marzo 2021
19 autos eléctricos a la venta en México, del más barato al más caro
motorpasion.com
Los vehículos eléctricos han sido el foco de atención del sector automotor a nivel mundial desde hace ya algunos años. La oferta de este tipo de coches ha ido creciendo a paso lento pero seguro en nuestro país, al grado que ya existen casi 20 modelos de autos eléctricos a la venta en México. Aquí te decimos cuáles son cada uno de ellos, cuánto cuestan y cuál es el más barato.
(más…)El Renault 5 vuelve a la vida como modelo 100% eléctrico
El prototipo adelanta un vehículo urbano, con un diseño moderno que actualiza el del clásico y promete un precio contenido.
MARIO HERRÁEZ 15 ENE 2021
motor.elpais.com
El Renault 5 como bandera de la reinvención de la marca francesa. Es la principal sorpresa del plan estratégico Renaulution, puesto en marcha para relanzar el grupo a corto y medio plazo. Renault reforzará la apuesta por la modernización y la tecnología, y por una presencia todavía mayor de modelos eléctricos.
(más…)julio 2023
¡No te quedes varado! Estas son las fallas más comunes y fáciles de detectar de tu motoventilador…
1.- Has detectado un exceso de vibraciones en el motoventilador
Esto ocurre cuando las aspas de un motoventilador están desbalanceadas, ya que al entrar en funcionamiento ocasionan vibraciones excesivas bastante perceptibles y que le impiden a las aspas alcanzar una velocidad óptima para disipar el calor.
Esto debe corregirse, ya que además de ocasionar un desgaste excesivo de algunas partes del motoventilador como la maza del ventilador, también puede traducirse en que tu motoventilador trabaje de manera forzada al no lograr enfriar el vehículo y exista un sobrecalentamiento.
Aunque este problema no puedes corregirlo tú mismo, puedes prevenirlo evitando que se ocasionen golpes al motoventilador que afecten su balanceo, y también puedes asegurarte de no quitar o remover los balances que tiene tu motoventilador.
2.- El motoventilador no puede enfriar el vehículo
La falta de balanceo no es la única causa de que un motoventilador sea incapaz de disipar las altas temperaturas del vehículo, ya que el tamaño de las aspas es también un factor que interviene en el flujo de aire del motoventilador.
Por ello, si vas a reemplazar el motoventilador de tu vehículo asegúrate de verificar que el diámetro total y el tamaño de las aspas cumpla con las especificaciones correctas necesarias para tu vehículo. Puedes apoyarte revisando que la construcción y especificaciones del motoventilador cumplan con la mejor calidad y construcción.
3.- El motoventilador no se apaga mientras en auto está encendido
Cuando el motor de un motoventilador alcanza cierta temperatura este inicia su operación, accionando el ventilador para enfriar el líquido refrigerante del radiador. Sin embargo si existe una falla en el bulbo que mide la temperatura, este manda una señal errónea de activación que provoca que el motoventilador no se apague hasta el momento en que apagas tu vehículo por completo.
Si esta falla no se repara puede ocasionar que se queme el motoventilador. Si este es tu caso, para resolverlo necesitarás ayuda de un mecánico experimentado que verifique el correcto funcionamiento del bulbo o sensor de temperatura y detectar si es necesario sustituir esta pieza.
4.- El vehículo se calienta y no baja su temperatura
Si tras un rato de encendido el motoventilador no es capaz de reducir la temperatura del radiador este podría entrar en velocidad de emergencia, y si esto llegase a suceder debes tener mucho cuidado ya que podría quemarse el sistema eléctrico debido a este incremento de velocidad.
En este caso específico, deberás acudir al mecánico para consultar que el termostato está cumpliendo con sus funciones de apertura y cierre correctamente, de lo contrario deberás reemplazarlo lo más pronto posible para prevenir que se ocasione un daño a tu motor por sobrecalentamiento.
5.- Comenzaste a escuchar un chillido en el motor
Esto sucede comúnmente durante el tiempo de lluvias, ya que el balero que se encuentra en el motor del ventilador puede llenarse de agua, polvo y/o tierra provocando una resequedad en el mismo que provoca chillidos.
Resolver este caso en particular es muy sencillo, ya que solo necesitas limpiar con agua el motoventilador para eliminar los residuos impregnados dentro del rodamiento para eliminar esos molestos rechinidos.
Si llegaste hasta aquí espero que este blog te haya sido de gran utilidad…
¡No te olvides de revisar nuestras próximas entradas de blog con más contenido y tips útiles sobre mecánica!